Mostrando articulos por etiqueta: matriz energetica
Perú triplicó su capacidad de transmisión eléctrica en las últimas dos décadas
Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se han adjudicado 52 proyectos que permitieron triplicar la capacidad de transmisión de energía eléctrica del país.
- Fuente Revista Energia (Perú)
- Leer Artículo Completo Artículo original
Ecuador busca diversificar su generación eléctrica ante la peor sequía afrontada
La matriz energética del país depende en un 72% del agua, y Ecuador no puede seguir estando condicionado por las precipitaciones, más aún en una crisis de esta magnitud.
- Fuente PetroEnergía (Ecuador)
- Leer Artículo Completo Artículo original
Ecuador busca incorporar 178 MW de generación térmicas
Ecuador inició tres nuevos procesos para la adquisición de dos nuevas centrales de generación térmica que se incorporarán al Sistema Nacional Interconectado – SIN y la ampliación de una existente.
- Fuente PetroEnergía (Ecuador)
- Leer Artículo Completo Artículo original
La fotovoltaica cubrió el 2,8% de la demanda eléctrica de marzo (Argentina)
Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), durante ese mes la capacidad instalada de la energía con base solar alcanzó los 1.454,5 MW de potencia habilitada, un 3,33% del total.
- Fuente Energías Patagónicas
- Leer Artículo Completo Artículo original
2023: Un año de desafíos climáticos y económicos que impactaron la demanda y generación de energía en Argentina
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) presentó un adelanto del Informe Anual 2023, con las principales variables del MEM 2023 y su comparación con el 2022. Allí indican que el 2023 se caracterizó por desafíos climáticos y económicos que dejaron su huella en el sector energético nacional.
Las fuentes renovables superaron el 90% de la matriz de generación eléctrica en 2022 (Uruguay)
Los datos surgen del Balance Energético Preliminar de la Dirección Nacional de Energía del MIEM. En 2022, se registró un menor consumo de combustibles fósiles como insumos de generación y uno mayor de energía hidráulica, que contribuyeron al aumento en la participación de fuentes renovables en la matriz eléctrica. Esta resultó con un valor de 91%. En tanto, la producción de electricidad se redujo un 8% y se exportó la mitad que el año previo.
Enel Américas anuncia acuerdo para venta de negocios en Perú
Enel Perú, ha firmado un acuerdo con la compañía China Southern Power Grid International (CSGI) para vender la totalidad de las participaciones accionarias que posee Enel Perú en la empresa de distribución y suministro de energía Enel Distribución Perú S.A.A. y en Enel X Perú S.A.C., empresa dedicada a la prestación de servicios energéticos avanzados.
- Fuente Energía y Negocios (Perú)
- Leer Artículo Completo Artículo original
México le compró a Iberdrola 13 plantas eléctricas por $ 6.000 millones y lo anuncia como nacionalización
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la compra de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola, la multinacional española que ha criticado en varias ocasiones. Indicó que la operación por casi 6.000 millones de dólares supone una «nueva nacionalización» para el sector energético de ese país.
- Fuente Energía16
- Leer Artículo Completo Artículo original
Chile logra que el 29% de su energía provenga de solar y eólica
Según el más reciente reporte emitido por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y la Comisión Nacional de Energía, en los últimos 12 meses nuestro país logró que la generación eléctrica nacional proveniente de energía solar y eólica superara a la generada por carbón.
- Fuente Energías Patagónicas
- Leer Artículo Completo Artículo original
Licitarán la línea de alta tensión patagónica ALIPIBA II (Argentina)
Beneficiará a 160.000 habitantes con el objetivo de impulsar el crecimiento económico de la región patagónica y reducir emisiones.
- Fuente Energía&Negocios (Arg)
- Leer Artículo Completo Artículo original