publicidad 1200x110

Nuevo enfoque para la fabricación de celdas de combustible

Material Técnico Jueves, 24 Agosto 2023 12:50

Fuente: Ecoticias

Leer Artículo Completo: Artículo original

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania desarrolló un enfoque potencialmente prometedor para hacer que las celdas de combustible sean más asequibles.

El nuevo método reduce la cantidad de cargas de metales del grupo del platino (PGM) al replicar un proceso utilizado en la fabricación de chips de computadora.
El autor del estudio es Christopher Arges, profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Química y miembro de la facultad en los Institutos de Energía y Medio Ambiente. Y comenta que el nuevo proceso podría reducir la barrera de costes para producir en masa celdas de combustible basadas en membranas de intercambio de protones.

Las mismas se emplearían para impulsar vehículos eléctricos pesados. Lo que implicaría una importante reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. “Las pilas de combustible son la mejor plataforma de energía para mover vehículos eléctricos pesados ​​ que constantemente necesitan trasladar bienes y personas”, dijo Arges.

Una excelente alternativa
Los vehículos eléctricos de celda de combustible son una alternativa a los vehículos eléctricos de batería de iones de litio más comunes. “Los vehículos que utilizan baterías de iones de litio no funcionan bien cuando su único propósito es el transporte constante de mercancías y pasajeros. Esto es lo que sucede con aviones, autobuses, barcos, trenes y camiones grandes.

Y esto pasa porque este tipo de transporte no tienen tiempo para esperar la carga”, dijo Arges. “Además, los vehículos eléctricos de pila de combustible ofrecen una alta densidad de energía cuando el mismo es grande y necesita recorrer una gran distancia”.
La mayor densidad de energía para las plantas de energía de celdas de combustible cuando se usan en un vehículo pesado permite que se almacene más energía dentro de un espacio o peso limitado. Lo que resulta en rangos de conducción más largos o en un almacenamiento de energía más eficiente. Además, los vehículos eléctricos de pila de combustible utilizan hidrógeno y no tienen emisiones ni resultan contaminantes.
“La pila de combustible no quema el hidrógeno con el oxígeno del aire. Más bien, realiza una reacción electroquímica con hidrógeno en un electrodo y otra reacción con oxígeno en otro electrodo”, dijo Arges.

“En el electrodo de oxígeno, los protones del hidrógeno reaccionado se combinan con oxígeno. Los electrones de la reacción se mueven externamente a través de la celda para alimentar el motor eléctrico y el único subproducto es el agua. Además, si el hidrógeno se deriva de la electrólisis del agua alimentada por energía renovable, se considera hidrógeno verde y tiene cero emisiones de carbono”.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

UE reducirá en 55% los gases de efecto invernadero hasta el 2030 y masifica la instalación de electrogasolineras

La Unión Europea (UE) oficializó que se ha propuesto reducir hasta en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2030

El proyecto argentino que busca reducir la huella de carbono

En un escenario marcado por fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes, que evidencian la urgencia de abordar la crisis climática, la comunidad internacional ha llegado a un consenso: la neutralidad de carbono es el camino a seguir.

5 buenas razones para comprar un coche eléctrico

La transición hacia una movilidad eléctrica y ambientalmente responsable ya está en marcha. Muchos fabricantes han anunciado que en 2030 ya no ofrecerán vehículos con motores de combustión interna. Es hora de plantearse seriamente la compra de un coche eléctrico.

E&M Combustión suministra equipos para una planta de generación eléctrica en Texas, Estados Unidos

La ingeniería industrial E&M Combustión ha desarrollado los equipos de combustión para la planta de generación eléctrica de carbón Oak Grove Steam Electric Station, ubicada en Texas (Estados Unidos), que cuenta con una potencia de 1.795 MW.

Logo COP28: ¿Una cumbre Verde?

El logotipo fue presentado por el Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos y contiene una variedad de símbolos relacionados con la acción climática, todo ello con una mezcla de tonalidades de verde, claras y oscuras.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Teléfono/Whatsapp/Mensajes: +54 9 299-5225-284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida