
La lluvia de plástico ya es un fenómeno
Aunque no la vemos, una bruma de plástico desciende del cielo cada día. Las nuevas estimaciones de un equipo de científicos de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) sugieren que una media de casi 5.000 partículas microplásticas se depositan en cada metro cuadrado de los tejados urbanos de Auckland en un día cualquiera.

Islas de basura y toneladas de residuos plásticos cubren playas y lagos en Centroamérica
Organizaciones ecologistas denunciaron que un manto de plástico cubre las aguas del lago Suchitlán, en El Salvador, y las paradisíacas playas del Caribe hondureño, que reciben miles de toneladas de desechos de Guatemala.

China se ancla en el carbón a pesar de sus ventajas para lograr máximos de renovables
Si bien en 2020, China fue responsable de más de un tercio de las instalaciones de capacidad eólica y solar del mundo, no ha podido abandonar el carbón y su consumo crece siendo aún el mayor emisor mundial de los gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global.
Suiza: Deshielo de glaciares que golpea a consumidores de energía
Aunque la energía hidráulica es menos rumoreada que, por ejemplo, la solar, produce el 16% de la electricidad mundial. La energía hidráulica representa tanto como la solar y la eólica en conjunto.
UE reducirá en 55% los gases de efecto invernadero hasta el 2030 y masifica la instalación de electrogasolineras
La Unión Europea (UE) oficializó que se ha propuesto reducir hasta en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2030
El proyecto argentino que busca reducir la huella de carbono
En un escenario marcado por fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes, que evidencian la urgencia de abordar la crisis climática, la comunidad internacional ha llegado a un consenso: la neutralidad de carbono es el camino a seguir.
Crean una plataforma que fomenta el reciclaje y combina sustentabilidad con incentivos
Crean una plataforma que combina estaciones de reciclaje autónomas y una aplicación móvil, donde los usuarios pueden cambiar sus residuos por monedas digitales. Estas, a su vez, pueden ser canjeadas por dinero, criptomonedas y otros incentivos.
Así es el robot que limpia basura en el mar de Hong Kong
El problema de la basura en el mar de Hong Kong parece encontrar un principio de solución con el robot recolector de basura marina, Clearbot. Puede manejarse por control remoto o establecer una ruta predefinida con inteligencia artificial para seguirla de forma autónoma, recogiendo la basura flotante a su paso.
Guerra al plástico: el boom de los productos de fabricación orgánica
La producción orgánica sigue aumentando con el paso del tiempo y haciendo que el mercado sea cada vez más sostenible. Si bien queda mucho por hacer, el simple hecho de saber que algunas empresas apuestan por el desarrollo sostenible, nos hace estar más tranquilos y mejor con nosotros mismos.
Prioridad en la agenda bilateral impulsar proyectos de descarbonización en México: USAID
La primera y la única planta en el mundo de gasificación y carbonización hidrotermal es un proyecto del gobierno de la Ciudad de México con un costo de USD 15 millones,
Científicos descubren un aumento sin precedentes de plástico en los océanos
La concentración de plástico en los océanos ha experimentado un «aumento sin precedentes» desde el año 2005 hasta alcanzar un nivel actual aproximado de más de 2 millones de toneladas, según un estudio publicado en la revista académica PLOS ONE.
Cómo absorben CO2 los océanos
Los océanos han eliminado cerca de un tercio del CO₂ liberado por el ser humano desde la Revolución Industrial y son uno de los mayores sumideros de CO₂ antropogénico y el mayor depósito de carbono fácilmente intercambiable con la atmósfera.
África árida: Cantidad de carbono que absorben los bosques
Ahora, en el marco de un estudio de NASA/ GSFC, conjuntamente con World Agroforestry, con sede en Burkina Faso, y publicado en la revista Nature, se han captado unas 300 mil imágenes satelitales que permiten una representación clara del ciclo del carbono, lo cual constituirá una ayuda valiosa para la restauración de sistemas degradados o en riesgo de desertización.
5 buenas razones para comprar un coche eléctrico
La transición hacia una movilidad eléctrica y ambientalmente responsable ya está en marcha. Muchos fabricantes han anunciado que en 2030 ya no ofrecerán vehículos con motores de combustión interna. Es hora de plantearse seriamente la compra de un coche eléctrico.
E&M Combustión suministra equipos para una planta de generación eléctrica en Texas, Estados Unidos
La ingeniería industrial E&M Combustión ha desarrollado los equipos de combustión para la planta de generación eléctrica de carbón Oak Grove Steam Electric Station, ubicada en Texas (Estados Unidos), que cuenta con una potencia de 1.795 MW.