también se ha presentado la primera Guía Metodológica para Realizar Muestreos de Residuos Sólidos en Playas, que tiene como objetivo estandarizar la identificación de los tipos de residuos sólidos que se acumulan en las playas y que terminan contaminando los ambientes marinos.
La guía está dirigida a municipalidades, organizaciones comunales, grupos ambientales, áreas de conservación y miembros de la sociedad civil en general que participen activamente en la limpieza, estudio y protección de las playas en Costa Rica.
Según las autoridades, con los datos recopilados por estas organizaciones se podrán elaborar estrategias dirigidas a cortar el flujo de estos residuos sólidos, y disminuir el impacto que generan en los ecosistemas marinos.
Los expertos han explicado que los tipos de residuos identificados en cada sitio difieren en cantidad debido a las prácticas de gestión que se practican en cada localidad, y por ello, las estrategias para reducir el flujo de estos deben adaptarse a cada zona.
Tanto el Plan Nacional de Residuos Marinos como la Guía Metodológica para Realizar Muestreos de Residuos Sólidos en Playa son de acceso libre para toda la población.
Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!