Paralelamente, las marcas y empresas también la pueden utilizar para lograr exposición e interactuar con sus públicos en espacios de alto tránsito. Recuperar los residuos que producen y justificar su compromiso socio-ambiental con datos reales.
Beland, es una startup sostenible que busca poner en valor el impacto ambiental, social y económico que tienen nuestros residuos, a fines de incentivar a millones de individuos y organizaciones a cuidar la vida en nuestro planeta.
“No se trata de estigmatizar el consumo de plástico en sí, el cual nos ha permitido satisfacer necesidades y avanzar tecnológicamente, sino en replantearnos ese modelo de consumo y reconocer el valor que tienen nuestros residuos en términos económicos, ambientales y sociales” dice Diego Vargas, founder y CEO de la empresa.
“Pensando en una alternativa que realmente nos permita recuperar la mayor cantidad de botellas, nos propusimos facilitar al máximo la tarea de separar y disponer correctamente nuestros residuos y lograr que nuestros usuarios dejen de ver sus restos como basura” cuenta Vargas.
Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!