publicidad 1200x110

UE reducirá en 55% los gases de efecto invernadero hasta el 2030 y masifica la instalación de electrogasolineras

Medioambiente Viernes, 18 Agosto 2023 15:48

La Unión Europea (UE) oficializó que se ha propuesto reducir hasta en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2030

y, con éste objetivo, aprobó nuevas reglas que buscan ampliar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos con la instalación de puntos de repostaje (electrogasolineras) cada 60 kilómetros con una potencia inicial de 400 kilovatios (kW) para 2026, la que se debe incrementar a 600 kW en 2028, informaron agencias internacionales.

El continente europeo ya suma en la actiualidad 500.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos. Las nuevas normas buscan descarbonizar el transporte y forman parte del plan de la Unión Europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990.

Las nuevas reglas señalan también que para camiones y autobuses, las estaciones de carga deben estar disponibles cada 120 kilómetros.

Estas estaciones deben instalarse además en la mitad de las principales carreteras de la UE para 2028, con una potencia de 1400 kW a 2800 kW dependiendo de la ruta.

Además, el Parlamento Europeo estableció que los Estados miembro deben garantizar que se desplieguen estaciones de recarga de hidrógeno al menos cada 200 kilómetros a lo largo de la red básica de la RTE-T para 2031 y los usuarios de vehículos de combustible alternativo deben poder pagar fácilmente al recargar.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

Nuevo enfoque para la fabricación de celdas de combustible

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania desarrolló un enfoque potencialmente prometedor para hacer que las celdas de combustible sean más asequibles.

Hoja de ruta para el avance de la Electromovilidad (Chile)

Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, los ministros de Energía, Diego Pardow y Transporte, Juan Carlos Muñoz, presentaron la Hoja de Ruta de Electromovilidad, documento que contiene propuestas concretas al 2026 para masificar el uso de la movilidad eléctrica en el corto y mediano plazo.

El proyecto argentino que busca reducir la huella de carbono

En un escenario marcado por fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes, que evidencian la urgencia de abordar la crisis climática, la comunidad internacional ha llegado a un consenso: la neutralidad de carbono es el camino a seguir.

Pronostican una participación significativa de las Estaciones de Servicio en el mercado de los autos eléctricos

A la espera de una política de Estado que favorezca la fabricación e importación de vehículos para reconvertir el parque automotor particular y el transporte público urbano, los fabricantes de surtidores eléctricos confían en que por lo menos, un 25 por ciento de los puestos de recarga estén en manos de las actuales bocas de expendio de combustibles tradicionales.

Sobreoferta de autos eléctricos y suministros bajará el precio del litio a $us30 mil en 2023

El banco internacional de inversiones Goldman Sachs fijó en 30 mil dólares la tonelada del “oro blanco” para la gestión 2023, una reducción de aproximadamente 44%, según reportes de prensa internacionales a los que tuvo acceso este medio.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Teléfono/Whatsapp/Mensajes: +54 9 299-5225-284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida