publicidad 1200x110

Primavera 2024: será cálido y con lluvias escasas, según el SMN argentino

Medioambiente Jueves, 12 Septiembre 2024 11:45

Fuente: Noticias Ambientales

Leer Artículo Completo: Artículo original

Con lluvias escasas el Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el trimestre de la primavera en Argentina. Esta tendencia incluye información sobre las precipitaciones y temperaturas para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

El invierno llegó a su final y, de a poco, comienzan a registrarse condiciones más templadas, propias de la época. El último mes experimentó grandes cambios de temperatura, pero las lluvias escasas fueron muy localizadas y la sequía empieza a preocupar en algunas provincias.

Por tal motivo, el comportamiento de las principales variables meteorológicas será clave en las decisiones de los sectores productivos.
Precipitaciones: un trimestre seco en gran parte del territorio
En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica que la mayor parte del país experimentará un trimestre más cálido que lo habitual. En tanto:

En el noroeste del país (Catamarca, La Rioja, Tucumán, oeste de Salta y Jujuy) las temperaturas medias superiores a las normales podrían ser aún más marcadas.
En el este de la Patagonia se esperan promedios de temperatura medias dentro de los parámetros normales.
En todo el resto del país, la tendencia indica mayor probabilidad de registrar valores térmicos superiores a los normales.
Es importante destacar que este pronóstico se refiere a las condiciones climáticas medias durante el trimestre y no a eventos meteorológicos específicos como olas de calor, heladas o tormentas. Estas situaciones pueden ocurrir en cualquier momento, incluso en un trimestre con condiciones climáticas generales favorables.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

ExxonMobil vendió a Pluspetrol sus activos de Vaca Muerta (Argentina)

La venta la participación en cinco bloques no convencionales en Neuquén y en la empresa transportista de petróleo Oldelval, que opera el sistema de oleoductos desde la provincia hasta Bahía Blanca

Vista planea invertir U$S 1.100 millones para producir 100.000 boe/día en 2025

Además, pronostica un EBITDA Proyectado de 1.650 millones de dólares, con un crecimiento interanual superior al 40 por ciento.

Vaca Muerta aumentó la eficiencia de las perforaciones

No solo se bajaron los tiempos de perforación por pozo, sino que en 2024 se amplió un 9% el promedio de la rama horizontal respecto a 2023.

Bolivia ofrece a Argentina capacidad de transporte de 4 MMm3/día de gas argentino en tránsito a Brasil

Bolivia activa este mes la posibilidad de transporte de gas natural argentino con destino al mercado de Brasil mediante la utilización del Sistema Integral de Gasoductos a cargo de YPFB, que opera con ambos países.

TGN y TGS solicitaron prórroga por 20 años de las licencias de transporte (Argentina)

Las transportadoras de gas TGN y tgs solicitaron en audiencia pública convocada por el Enargas la ampliación por 20 años de la concesión que les fuera otorgada en 1992 por un plazo de 35 años (vencen en 2027).

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida