Se requiere una inversión de mínimo US$1,300 millones para lograr una cobertura universal eléctrica en Perú
Víctor Estrella, viceministro de Electricidad, destacó que se viene modificando la Ley General de Electrificación Rural para lograr el 96% de cobertura eléctrica, que significa que 1 millón de personas nuevas puedan acceder al servicio eléctrico
Tesla va por los vehículos de logística
DHL ya ha probado en condiciones reales el camión eléctrico de Tesla y, según ha comunicado la propia compañía, los resultados superaron las expectativas
Perspectiva de crisis energética en Taiwán pone en apuros al sector garante de semiconductores y chips
Solo la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company produce el 90% de los chips informáticos más avanzados del mundo
La central nuclear Three Mile Island abastecerá a Microsoft
Una consulta ChatGPT necesita en promedio casi 10 veces más electricidad para procesarse que una búsqueda en Google. En esa diferencia radica el desafío de los gigantes tecnológicos para cubrir la alta demanda de energía que acompañe su crecimiento.
Si bien crece el volumen exportado de litio, caen los ingresos por la baja de su precio (Argentina)
La Bolsa de Comercio de Rosario también indicó que Argentina sigue atrayendo inversiones en litio gracias a sus costos de producción competitivos
Catorce grandes bancos están interesados en apoyar la energía nuclear
La dificultad y el elevado costo de la financiación de los proyectos nucleares ha sido un obstáculo para la construcción de nuevas centrales.
Perú triplicó su capacidad de transmisión eléctrica en las últimas dos décadas
Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se han adjudicado 52 proyectos que permitieron triplicar la capacidad de transmisión de energía eléctrica del país.
México producirá auto eléctrico “Olinia”
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo producirá un auto eléctrico popular que será diseñado por jóvenes mexicanos y ensamblado en el país, anunció el día de ayer.
Argentina es uno de los países con más demoras en desarrollo minero
El país figura entre los que más retraso presentan en la puesta en marcha de nuevos proyectos mineros. El cuadro de situación se torna aún más dramático en Santa Cruz, ya que los descubrimientos escasean y se teme por la falta de reposición de la oferta.
Suecia ya piensa en el futuro después del hidrógeno con este motor
Suecia ya tiene puesta la mira en el futuro después del hidrógeno. Presenta un motor gigantesco que solo emite vapor.
Gobierno lanza licitación pública internacional para el sistema de interconexión eléctrica Ecuador – Perú a 500 kV
El Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP-, a través de su Unidad de Negocio TRANSELECTRIC, realizó la publicación del procedimiento de licitación pública internacional.
Esto incluye la construcción de obras civiles, provisión de materiales, equipamiento, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio del Sistema de Interconexión Eléctrica a 500 kilovoltios (kV) entre Ecuador y Perú.
El 86% del financiamiento provendrá del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- (43%) y del Banco Europeo de Inversiones -BEI- (43%). El 14% restante corresponderá a recursos propios de CELEC EP.
Prospección de litio en el Chaco Paraguayo
El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Mauricio Bejarano, visitó recientemente las instalaciones de Chaco Minerals para supervisar los trabajos de prospección de litio en el Chaco Paraguayo. Estos esfuerzos prometen múltiples beneficios para el país, que trascienden el sector minero.