publicidad 1200x110

Gobierno lanza licitación pública internacional para el sistema de interconexión eléctrica Ecuador – Perú a 500 kV

Misceláneo Miércoles, 04 Septiembre 2024 23:02

El Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP-, a través de su Unidad de Negocio TRANSELECTRIC, realizó la publicación del procedimiento de licitación pública internacional.

Esto incluye la construcción de obras civiles, provisión de materiales, equipamiento, montaje electromecánico, pruebas y puesta en servicio del Sistema de Interconexión Eléctrica a 500 kilovoltios (kV) entre Ecuador y Perú.

El 86% del financiamiento provendrá del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- (43%) y del Banco Europeo de Inversiones -BEI- (43%). El 14% restante corresponderá a recursos propios de CELEC EP.

La licitación comprende dos bloques:

Lote 1: Subestación Pasaje de 500/230 kV y Ampliación de la Subestación Chorrillos a 500 kV, con un valor referencial de alrededor de USD 80 millones.

Lote 2: Línea de Transmisión Chorrillos – Pasaje a 500 kV (206,97 km); Línea de Transmisión Pasaje – Frontera de 77,88 kilómetros (500 kV) y seccionamiento de la Línea de Transmisión Minas San Francisco – San Idelfonso de 230 kV, por un valor referencial de USD 184 millones.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, resaltó la importancia de cumplir con los plazos establecidos para alcanzar la interconexión binacional. Enfatizó, además, que la ejecución de esta obra viabiliza el intercambio de energía entre los dos países posibilitando la complementariedad. “Cuando uno de los países tenga déficit el otro lo podrá suplir. Así mismo, beneficiará a los habitantes de las zonas fronterizas”, destacó la autoridad.

“Tras un trabajo comprometido con el país, avanzamos en el cronograma para el desarrollo de obras que permitirá la interconexión eléctrica Ecuador – Peru a 500 kv. Acorde a la normativa vigente y bajo los principios de transparencia e integridad que promueve el Gobierno del Ecuador, hemos publicado el proceso de licitación internacional, que permitirá recibir, hasta noviembre, las propuestas para el desarrollo de esta importante obra”, acotó el ministro Goncalves.

El 86% del financiamiento provendrá del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- (43%) y del Banco Europeo de Inversiones -BEI- (43%). El 14% restante corresponderá a recursos propios de CELEC EP. Los oferentes interesados podrán solicitar los documentos de licitación al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El proyecto de interconexión ya cuenta con la Licencia Ambiental, otorgada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), documento habilitante para la obtención de financiamiento y ejecución de las obras necesarias.

El Gobierno Nacional trabaja de manera comprometida para alcanzar los objetivos planteados en el Plan Maestro de Electricidad, que contempla la interconexión internacional como un mecanismo de intercambio energético, basados en acuerdos comerciales y regulatorios de integración regional.

Fuente: Gobierno de Ecuador

Artículos relacionados (por etiqueta)

Programa de Prácticas 2025

Programa de Prácticas Profesionales 2025 en Peru Petro.

Se requiere una inversión de mínimo US$1,300 millones para lograr una cobertura universal eléctrica en Perú

Víctor Estrella, viceministro de Electricidad, destacó que se viene modificando la Ley General de Electrificación Rural para lograr el 96% de cobertura eléctrica, que significa que 1 millón de personas nuevas puedan acceder al servicio eléctrico

Ecuador impulsa la autogeneración del sector privado con un proyecto hidroeléctrico

El Gobierno Nacional impulsa la participación del sector privado en los procesos de autogeneración para la cadena productiva con el fin de disminuir la demanda del Sistema Eléctrico Nacional y trasladar ese beneficio a las familias.

Ingeniero de Producción

Estamos buscando un Ingeniero de Producción para la ciudad de Quito.

Perú triplicó su capacidad de transmisión eléctrica en las últimas dos décadas

Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se han adjudicado 52 proyectos que permitieron triplicar la capacidad de transmisión de energía eléctrica del país.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida