Durante el 8° Consejo de Ministros Descentralizado, que se efectúa en la ciudad de Pucallpa (Ucayali), el titular del Minem indicó que pronto el gas para esta región será una realidad.
“Ya existen dos ductos de gas líquido y gas seco a 10 kilómetros de la carretera Federico Basadre, por lo cual el gas para Ucayali es una realidad”, señaló.
Por otro lado, consideró que Petroperú debe manejar lotes petroleros para fortalecerse y contribuir al desarrollo de la industria nacional.
“Los lotes que ahora tenemos a nivel del corredor petrolero y los lotes 201, 202 y 203 deben pasar a Petroperú para que se fortalezca nuestra refinería [Talara] y empecemos a producir combustible de alta calidad”, indicó.
Palacios destacó que Petroperú es una empresa de bandera peruana que está en el ámbito nacional, pero que ahora necesita apoyo.
“Queremos fortalecer a Petroperú porque tenemos que consumir lo que el Perú produce para que nuestros precios bajen y para que esté al alcance de las grandes mayorías”, afirmó.
Se informó que en una primera etapa la masificación del gas se impulsará en las regiones de Ayacucho, Ucayali y Cusco porque cuentan con la infraestructura necesaria, y luego se buscará beneficiar a Huancavelica, Junín, Apurímac y otras regiones con este recurso limpio y económico, que se produce en el país.
Paralelamente, también se trabajan otras formas de traslado del gas de manera virtual (por camiones), que sale desde Lima en forma líquida y se transforma en las regiones con plantas regasificadoras.
Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!