publicidad 1200x110

Bahía Blanca y la exportación de crudo neuquino

Oil & Gas Viernes, 11 Agosto 2023 15:41

Fuente: Energía&Negocios (Arg)

Leer Artículo Completo: Artículo original

El gerente general del Puerto de Bahía Blanca, Juan Linares, destacó la reactivación de la Terminal Galván, que permitirá la exportación de crudo no convencional después de 50 años.

En declaraciones a Radio Provincia, manifestó que “estamos contentos por poder activar un nuevo vector de trabajo” en el Puerto de Bahía Blanca, que si bien en la actualidad “es muy diversificado”, sumar el crudo “es muy importante por el potencial que tiene”.

Linares destacó que “para el país también es muy importante porque hoy en día hay puntos de despacho de crudo no convencional a través del oleoducto OTASA, la Terminal de Puerto Rosales, y ahora sumamos esta alternativa”.

Al respecto agregó que “la idea es poder dar una vía de evacuación competitiva al crudo” y aclaró que “esta operatoria es realizada a través de Trafigura, una empresa que realizó una inversión importante en capacidad de almacenamiento y, a través de los muelles del puerto de Bahía Blanca, efectúa esta exportación”.

En ese sentido, evaluó que esta posibilidad “es una señal de que Argentina se empieza a posicionar de otra manera en exportación de crudo”, lo cual se suma “a todos los proyectos asociados que pueden llegar a venir con esta actividad, y a futuro con el gas”.

Linares explicó que "si bien en Bahía Blanca hemos trabajado con crudo, siempre fue recibiendo importaciones para las termoeléctricas y efectuando movimientos de crudo pesado, tipo Escalante”. Seguido, enfatizó que “como exportación, es la primera, por lo tanto, es un lindo hito para el puerto y para la actividad”, que es posible producto de que “empieza a haber mayor producción en la cuenca neuquina”.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

Supervisor de Seguridad e Higiene
Nos encontramos en búsqueda de Supervisor de Seguridad e Higiene
En dos meses Neuquén generó 411 MMUSD por la exportación de hidrocarburos (Argentina)

En febrero último se exportaron 2,18 millones de barriles de petróleo desde la provincia, representando el 24% de la producción total, por cerca de 157,4 millones de dólares a un precio promedio que rondó 72 dólares por barril. Así lo informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.

Ecuador exportó USD 2.775,02 millones de productos mineros en 2022

Las exportaciones de productos mineros en el 2022 cerraron con USD 2.775,02 millones, según los datos del Banco Central del Ecuador, lo que representa 32,64% superior a lo exportado en el mismo periodo del 2021.

Neuquén triplicó sus exportaciones de hidrocarburos (Argentina)

En los primeros siete meses del 2022 se exportaron más de 9 millones de barriles de petróleo, triplicando lo observado al mismo periodo de 2021.

Vaca Muerta: rehabilitan el Decreto 929 para las exportaciones de petróleo de Chevron (Argentina)

Podrá vender al exterior libremente el 20% de la producción sin retenciones y disponer de las divisas.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Teléfono/Whatsapp/Mensajes: +54 9 299-5225-284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida