publicidad 1200x110

El peso de las petroleras multinacionales en Vaca Muerta

Oil & Gas Miércoles, 08 Noviembre 2023 15:56

Fuente: Patagonia Shale

Leer Artículo Completo: Artículo original

Aunque YPF fue la pionera en Vaca Muerta y tras una década de desarrollo lidera la actividad no convencional junto a otras compañías nacionales, las majors multinacionales han jugado un papel preponderante, pese a las restricciones de una economía cerrada y poco atractiva para el capital externo.

“Si bien la compañía estatal argentina de petróleo y gas, YPF, ha liderado los esfuerzos de desarrollo en el prolífico yacimiento, grandes empresas globales como Chevron, ExxonMobil, Shell, TotalEnergies y BP han apoyado las inversiones y el desarrollo de infraestructura en la región”, destaca un reciente documento de la consultora noruega Rystad Energy.

El análisis recuerda que la Cuenca Neuquina atrajo la atención de las empresas internacionales desde la nacionalización de la petrolera de bandera en 2012 y la identificación del potencial de Vaca Muerta, que saltó a la fama mundial en un informe de la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos publicado en junio de 2013.

Las asociaciones extranjeras en Vaca Muerta no sólo han generado un flujo de capitales necesario para poner en producción el shale, sino que también facilitaron la implementación de experiencias adquiridas por esas empresas en los yacimientos shale de América del Norte. Ese expertise ayudado a mejorar la economía y reducir los costos operativos, lo que a su vez permitió alcanzar en un break point competitivo para Vaca Muerta de alrededor de 37 o 38 dólares por barril, comparable con los principales plays de Estados Unidos.
Restad destaca que los pozos horizontales neuquinos demuestran mejores rendimientos en comparación con otros plays prominentes de los EE. UU., como Permian Delaware, Permian Midland, Eagle Ford, DJ Basin y Bakken. “Este desempeño excepcional se puede atribuir a los avances en las técnicas de perforación y terminación, que liberan el verdadero potencial de la formación”, asegura.

Los planes en Neuquén
Las grandes compañías internacionales están presentes en varios campos clave en Vaca Muerta que en conjunto producen más de 300.000 barriles de petróleo equivalente por día (boepd) actualmente y se espera que aumenten a más de 500.000 boepd en sólo dos años. Si bien la actividad de pozos ha sido mayor en las concesiones Loma Campana (Chevron 50%) y Bandurria Sur (Shell 30%) operados por YPF, seguidos por Sierras Blanca/Cruz de Lorena operado por Shell, se espera un incremento de la actividad de perforación en otros activos en los próximos años, lo que generará un crecimiento en los volúmenes de producción.

La consultora subraya los anuncios recientes por parte de las majors sobre sus planes en Vaca Muerta. Después de haber centrado sus esfuerzos en el desarrollo de Loma Campana en los últimos años, Chevron ahora busca invertir US$500 millones en la zona oriental del bloque El Trapial, concesión otorgada el año pasado por el gobierno de Neuquén.
Shell también incrementará la producción en un 10% desde Vaca Muerta a 50.000 boepd para finales de este año. Si bien la mayor parte de sus inversiones hasta el año pasado se realizaron en su bloque operado Sierras Blanca/Cruz de de Lorena, Rystad Energy espera que la actividad de perforación y el gasto de capital asociado aumenten en sus otros dos bloques operados – Bajada de Añelo y Coiron Amargo Sur Oeste – en los próximos años.
“Sin embargo, los cuellos de botella en infraestructura, los controles de precios y el acceso restringido a las reservas de divisas están provocando que las grandes empresas se mantengan cautelosas con sus inversiones en la región”, advierte Rystad y menciona la puesta en la revisión por parte de la estadounidense ExxonMobil de sus activos no convencionales en Argentina, que puede resultar en una desinversión parcial o total. Empresas nacionales como Pampa Energía, Vista Energy y Tecpetrol están interesadas en la cartera en venta, que incluye participaciones en siete bloques, incluidos Bajo del Choique-La Invernada y Los Toldos II Oeste, que en conjunto se espera que produzcan 13.500 boepd en 2023.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

Massa envió la ley para incentivar la producción en cuencas maduras

El Gobierno remitió al Congreso el proyecto de ley para la creación de un régimen de incentivos, por los próximos 10 años, a la inversión para la producción de gas y petróleo en yacimientos convencionales, en procura de revertir el declino natural que vienen registrando las cuencas maduras en la última década.

El Reino Unido aprobó cien licencias petroleras en el Mar del Norte

El gobierno de Rishi Sunak dio un giro en la política económica y ecológica del Reino Unido, al aprobar cientos de nuevas licencias de petróleo y gas del Mar del Norte.

Oportunidad de Empleos Varios - PAE
Nos encontramos en la búsqueda de:
El Gasoducto Néstor Kirchner comenzó a enviar gas a Buenos Aires

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) comenzó a inyectar los primeros metros cúbicos de gas natural proveniente de Vaca Muerta a la red troncal de transporte que abastece al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Por qué una gigante multinacional puede vender sus activos en Vaca Muerta

Desde hace un mes, ExxonMobil, una de las petroleras más grandes del mundo, inició un proceso de valorización de sus activos en Vaca Muerta que podría derivar en la venta de áreas o en la llegada de nuevos socios para desarrollar los yacimientos no convencionales. Desde la compañía aseguraron que no se están yendo del país.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Teléfono/Whatsapp/Mensajes: +54 9 299-5225-284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida