publicidad 1200x110

Fase de pruebas de bloques Intracampos I aportan en promedio con 9600 barriles de crudo (Ecuador)

Oil & Gas Miércoles, 04 Septiembre 2024 22:58

El desarrollo de la fase de prueba en 23 pozos, pertenecientes a los bloques licitados en la Ronda Intracampos I, aporta con 9 600 barriles de crudo, por día, en beneficio de la producción nacional de petróleo. La cifra presentada a inicios de septiembre de 2024, corresponde a la fase exploratoria que se ejecuta en diferentes zonas de la provincia de Sucumbíos.

Actualmente, se realizan actividades en seis de los siete bloques licitados, los cuales se ubican en el centro-norte de la cuenca Oriente. Los trabajos que se emprenden tienen la finalidad de cumplir con las metas establecidas por cada operadora, así como, contribuir con el plan de desarrollo del sector de los hidrocarburos del país, que contempla el incremento gradual y sostenido de la producción nacional de crudo.

Los valores aproximados tras la etapa de pruebas en los bloques se distribuyen de la siguiente manera:

Bloques licitados a la empresa de origen canadiense Gran Tierra Energy

– Bloque #50 Charapa: 2 000 barriles por día.

– Bloque #51 Chanangué: 2 100 barriles diarios.

Bloques operados por el Consorcio Frontera – Geopark (Canadá – EE. UU.)

– Bloque #88 Perico: 2 600 barriles diarios.

– Bloque #92 Espejo: 800 barriles en promedio por día.

Bloques operados por la empresa argentina PCR

– Bloque #90 Sahino: 2 100 barriles por día.

– Bloque #91 Arazá Este: Se realizó la perforación, sin embargo; aún no cuentan con pruebas de producción.

La operación de prueba en los bloques contempla como resultado la extracción de petróleo de entre 15º a 27º API. Las empresas y consorcios privados mantienen el compromiso con el Estado ecuatoriano de incrementar las actividades de sísmica, geoquímica, gravimetría y magnetometría.

La adjudicación de los bloques Intracampos I se ejecutó en mayo de 2019, bajo la modalidad contractual de Participación. Las acciones que realiza cada empresa son importantes debido a que contribuyen en el aumento de reservas de petróleo en el país. Además, se consolidan como un aporte significativo en la producción diaria, ingresos económicos para la caja fiscal, dinamización económica, creación de fuentes de empleo y encadenamientos productivos para las comunidades de la Amazonía, así como el desarrollo industrial bajo estrictos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social.

Fuente: Gobierno de Ecuador

Artículos relacionados (por etiqueta)

Analista Comercial de Petróleo Crudo y Gas

Buscamos un Analista Comercial de Petróleo Crudo y Gas para trabajar específicamente en Vaca Muerta.

DEEP program Argentina 2025

Volvemos a lanzar nuestro Programa DEEP para 2025

Analista de Compras Senior

Seleccionarán Analista de Compras Senior.

ExxonMobil vendió a Pluspetrol sus activos de Vaca Muerta (Argentina)

La venta la participación en cinco bloques no convencionales en Neuquén y en la empresa transportista de petróleo Oldelval, que opera el sistema de oleoductos desde la provincia hasta Bahía Blanca

Vista planea invertir U$S 1.100 millones para producir 100.000 boe/día en 2025

Además, pronostica un EBITDA Proyectado de 1.650 millones de dólares, con un crecimiento interanual superior al 40 por ciento.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida