Debido a la grave crisis hídrica que afecta al país y que impacta a la generación hidroeléctrica, las centrales en estado de reserva estratégica como Ventanas I, deberá volver a sus operaciones tras permanecer un año cerrada. Además, debido a que la falta de hidroelectricidad se mantendrá al menos hasta abril del próximo año, el CEN evaluaría postergar el retiro de otras dos centrales a carbón previstas para fin de año, y lo mismo podría suceder con Bocamina 2, cuya salida está fijada para abril de 2022.
Esto, de acuerdo con la ACSP frena en parte el proceso de descarbonización que había iniciado el país. Para la ACSP es necesario que las autoridades entreguen señales claras que permita la instalación acelerada de proyectos de energías limpias que posean los atributos de reemplazo de las centrales a carbón, como es el caso de la Concentración Solar de Potencia. “Las autoridades deben entregar las señales regulatorias y económicas que permitan fomentar la inversión en energías renovables continuas como es el caso de CSP, geotermia y pumped- storage, entre otras ya que constituyen el reemplazo al carbón”, indicó Cristian González, director de desarrollo tecnológico de la ACSP.
En la actualidad, Cerro Dominador es la primera central CSP de Torre en el país y en Latinoamérica y en el reciente proceso de licitación 2021 se presentó el proyecto CSPLikana Solar. La tecnología ha mostrado importantes bajas en sus costos en los últimos años y se espera que sea una forma de generación importante en el Sistema Eléctrico Nacional en los próximos años.
Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!