publicidad 1200x110

El sector de las energías renovables ha sido uno de los que más inversiones ha atraído en la región

Renovables Miércoles, 09 Agosto 2023 11:35

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe «La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe – 2023» afirma que: «El sector de las energías renovables ha sido uno de los que más inversiones ha atraído en la región y ocupa el tercer lugar en cuanto a los montos anunciados.

En el período 2005-2022, hubo más de 800 anuncios de proyectos de IED dirigidos a ese sector de la región, por un total de casi 170.000 millones de dólares. Entre 2010 y 2021, las inversiones anunciadas en energía limpia han superado las inversiones en energías fósiles y se han convertido en uno de los sectores que más anuncios de IED atraen en la región.»

Cuando se analiza la data por país, según el cuadro compartido en este post, se puede apreciar que gran parte de esos anuncios de inversión se han concentrado en Brasil, Chile y México. Perú aparece en cuarto lugar, muy por debajo.

Una posible explicación para esto se encuentra en el cuadro del post, donde se aprecia que los países que más han atraído inversiones en energías renovables en la región son aquellos que no tienen barreras de contratación para las energías renovables.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

La industria de petróleo y gas de América Latina asume el reto de la sostenibilidad

La sostenibilidad, los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente ya no son opciones, sino requisitos para operar legítimamente en el sector. Limitar el calentamiento global a niveles de 1.5 o 2 grados Celsius requerirá cambios sustanciales del sistema energético en los próximos 30 años.

Vecinos en España idean alternativas para ahorrar dinero intercambiando energía limpia
Los altos precios de la factura eléctrica ponen en aprietos a los consumidores. Tasas que se han disparado más con la incertidumbre del suministro de energía, generado por la guerra en Ucrania y, que se estima, se mantendrán en el mediano plazo.
Modifica Sener el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036 (México)
La Secretaría de Energía (Sener) publicó una nueva versión del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) para el periodo 2022-2036, en el que eliminó una gráfica sobre la información sobre las metas de energía limpia, sin especificar que hubo modificaciones al documento ni los motivos para aplicar esos cambios.
EE UU abarata la energía limpia, un impulso a la transición energética
Joe Biden, su gobierno y sus partidarios en el Congreso de Estados Unidos han aprobado, poco a poco y con algunos obstáculos, una plataforma legal que promueva y fortalezca una economía sostenible.
¿Hidrógeno a partir del aire?
¿Hidrógeno a partir del aire?. Estos dispositivos pueden funcionar con fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, sin embargo, suelen requerir componentes complejos y un acceso al agua dulce que no está disponible o escasea en muchas partes del mundo.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Teléfono/Whatsapp/Mensajes: +54 9 299-5225-284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida