publicidad 1200x110

Energías Renovables: se sumaron más de 173 MW al SADI en el segundo trimestre del año

Renovables Viernes, 11 Agosto 2023 14:57

Fuente: Energía&Negocios (Arg)

Leer Artículo Completo: Artículo original

Con la habilitación comercial de 7 proyectos de fuentes renovables a gran escala en los meses de abril, mayo y junio, pudieron añadirse 173,12 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), continuando con el avance del sector en el país, destacó la Secretaría de Energía de la Nación.

En el segundo trimestre del año se habilitaron 2 parques eólicos en la provincia de Buenos Aires, 2 parques solares fotovoltaicos en la provincia de Córdoba, 2 parques solares fotovoltaicos en la provincia de San Juan y 1 central térmica a biogás de relleno sanitario en la Provincia de Santa Fe.

En detalle, los flamantes proyectos son: Parque Solar Zonda I (en la provincia de San Juan, que aportó 68,11MW); Parque Solar Zonda I-B (en San Juan, que sumó 31,89 MW), Parque Eólico Pampa Energía III (en la provincia de Buenos Aires, que añadió 27 MW), Parque Eólico El Mataco III (en Buenos Aires, que agregó 18 MW), Parque Solar Cura Brochero (en la provincia de Córdoba, que aportó 17 MW), Parque Solar Cura Brochero –Ampliación (en Córdoba, que sumó 8 MW) y la Central Térmica a Biogás de Relleno Sanitario San Martín Norte III D I (en la provincia de Santa Fe, que añadió 3,12 MW).

A fines del segundo trimestre del año, Argentina contaba con 202 proyectos operativos que suman más de 5 GW de potencia (5.393 MW) a la matriz energética, permitiendo abastecer la demanda eléctrica de más de 5,8 millones de hogares.

Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) en el mes de abril, el 14,8 % de la demanda eléctrica se abasteció por fuentes renovables, con 1.488,2 GWh de energía generada, mientras que en mayo el abastecimiento promedio fue de 13,8%, con generación de 1.493,5 GWh. Junio, por su parte, cerró con un 13% de abastecimiento renovable, con 1.567,8 GWh generados.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

Por qué una gigante multinacional puede vender sus activos en Vaca Muerta

Desde hace un mes, ExxonMobil, una de las petroleras más grandes del mundo, inició un proceso de valorización de sus activos en Vaca Muerta que podría derivar en la venta de áreas o en la llegada de nuevos socios para desarrollar los yacimientos no convencionales. Desde la compañía aseguraron que no se están yendo del país.

CE Evalúa Proyectos De Hidrógeno Que Prolongan El Uso De Gas Natural

El hidrógeno está tomando ventaja como combustible alternativo a la sombra de las críticas. El argumento que apuntala a estos desarrollos como garantes de una solución climática tiende a resquebrajarse. Su vinculación directa con el gas natural los empaña.

Cómo funciona el mercado de los combustibles con los precios más bajos en 10 años (Argentina)

Un informe de la consultora Economía & Energía indica que Argentina tiene la nafta y el gasoil más baratos de la región.

Ingeniero de Campo

Oportunidad para Ingenieros recién graduados.

Avanza la construcción de un parque solar en la Antártida (Argentina)

Las compañías 360 Energy y Genneia se unieron con el Comando Conjunto Antártico Argentino para construir un parque solar que abastecerá con energía renovable a la Base Petrel en la Antártida Argentina.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Teléfono/Whatsapp/Mensajes: +54 9 299-5225-284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida