publicidad 1200x110

Hidrógeno renovable a partir de aguas residuales

Renovables Viernes, 25 Agosto 2023 12:41

Fuente: Ecoticias

Leer Artículo Completo: Artículo original

La empresa malagueña Conacon Sando (del grupo Sando) está desarrollando desde su dirección de Energía un estudio de viabilidad, cofinanciado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y en el que participa la Universidad de Málaga (UMA) y Sando Agua,

para analizar las oportunidades de producir hidrógeno verde a partir de las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR). El objetivo es convertir estas estaciones en biofábricas generadoras de energía renovable para otros sectores. Se trata de un proyecto que contribuye, tanto a la eficiencia energética como a la economía circular, ya que permitiría aprovechar residuos provenientes de otras actividades.

El director general de Conacon Sando, Jorge Gámiz Pérez, afirma que “buscamos convertir una EDAR en una bio-fábrica con capacidad de dar respuesta a los retos de la economía circular y la eficiencia energética empleando hidrógeno ‘verde’. Una vez obtenido el biogás, se valorará su utilización en la generación de energía y calor, y su mejora (upgrading) para separar dos corrientes, biometano y bioCO2”.

Lodos de depuración
La optimización de los procesos de obtención de biogás a partir de los lodos de depuración, y su enriquecimiento con hidrógeno renovable procedente de electrolisis fotovoltaica, previstos en el proyecto, permitirán aumentar y mejorar muy notablemente la producción de biocombustibles gaseosos de alto poder energético para su aplicación al transporte, la industria y los hogares, sin restringir su uso como ahora al autoconsumo de la EDAR.

EDAR generadoras de biometano e hidrógeno renovable

El objetivo fundamental de este estudio es la evaluación de la capacidad del biogás obtenido en el proceso de digestión anaerobia de los lodos de depuración de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) para la generación de biometano y, mediante la oxidación con oxigeno renovable obtenido a través de electrólisis, su potencial como fuente de producción de hidrógeno renovable.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

Ayudas a la cadena de valor innovadora del hidrógeno verde

Impulsarán la investigación, el desarrollo de pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras clave a la cadena de valor del hidrógeno verde.

Hidrógeno, el nuevo objetivo de la UE

Una mirada rápida sobre lo que pasa en Europa, “el motor tecnológico del mundo” nos muestra una serie de luchas y tensiones políticas en Bruselas, donde están muy preocupados por los peligros que presenta la denominada “economía del hidrógeno” incluso cuando el entusiasmo político alcanza su punto más alto.

Maersk invertirá 10.000 millones de euros para crear en España un ‘hub mundial’ de combustibles verdes

El gigante mundial de transporte marítimo Maersk escogió a España, como uno de los cinco o seis puntos del mapa mundial, para producir metanol verde. El combustible con el que la multinacional pretende sustituir el gasoil para 2040. Y como punto de referencia para repostar.

Hidrógeno Verde: Fortescue evaluará el impacto ambiental en Punta Colorada (Argentina)

En el marco de los estudios de pre factibilidad del “Proyecto Pampas”, la empresa australiana Fortescue Future Industries, en las inmediaciones de Sierra Grande, dio inicio en septiembre a los trabajos de relevamiento para el desarrollo de la Evaluación de impacto ambiental y social, en Punta Colorada.

Chile firma acuerdos con el BID y Banco Mundial para impulsar proyectos de Hidrógeno Verde

Fue en el marco del COP27. A través de este convenio, el país recibirá apoyo de parte de estos organismos multilaterales con líneas de financiamiento por hasta US$750 millones.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Teléfono/Whatsapp/Mensajes: +54 9 299-5225-284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida