publicidad 1200x110

Total Energies inauguró el 1° parque solar en TDF (Argentina)

Renovables Miércoles, 01 Mayo 2024 22:01

Fuente: Energías Patagónicas

Leer Artículo Completo: Artículo original

Total Energies inauguró en el Hito 1 el primer parque solar en Tierra del Fuego, con 18 paneles solares generando 550W de potencia.

Este viernes 26 de abril, Día de la Provincialización de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y aniversario del destacamento de la Armada Argentina en el Hito 1 que ese día cumplió 30 años, Total Energies inauguró el primer parque solar en la provincia más austral de la Argentina.

La gerente de Asuntos Públicos de Total Austral, Claudia Borbolla, no dejó pasar esta fecha y destacó que este año Total cumple 100 en el mundo y 45 años en nuestro país y justamente en la inauguración del destacamento del Hito 1, Total proveyó el primer generador de electricidad.

Total Austral colabora con la Armada Argentina través de una serie de proyectos “y no se trata de una colaboración puntual, sino que acompaña una serie de colaboraciones que tenemos para con el Armada cuyo personal son nuestros vecinos acá de Cañadón Alfa de Río Cullen, en el CMA1. Puntualmente esto consiste en proveer al Hito-1 con 18 paneles fotovoltaicos que de esa manera proveen de energía renovable a las instalaciones del destacamento de la marina; tanto para la parte habitacional como para la parte funcional de avistaje”, dijo.

La representante de la firma francesa detalló que “este sistema de energía renovable actúa de manera complementaria con el sistema de generación a través de gas, a través de un generador que también provee la empresa”.

Borbolla recordó que “en el año 2021 nos embarcamos en una estrategia como una compañía multi-energía, donde seguimos produciendo petróleo y gas, pero nos transformamos en una empresa de energía netamente que involucra energías renovables y electricidad. Y en pos de esa estrategia acompañamos a la Armada haciendo lo que decimos que queremos hacer, justamente cuando se cumplen 30 años de Hito-1 que fue fundado el 26 de abril de 1994, fecha que es el aniversario de la provincialización de Tierra del Fuego y también en este año, 2024, en que Total Energies cumple 100 años y en el que cumplimos también, 45 años aquí en Argentina”.

“Nosotros, cuando venimos a las plantas, visitamos siempre este destacamento y a mí particularmente me tocó venir acá en abril del año pasado justamente; nos recibió el Capitán Héctor Antonio Herrera.

Habíamos venido con representantes de Gobierno nacional y provincial y también con nuestros socios de Pan American Energy y Wintershall DEA y observamos que, con todo orgullo, nos mostraron sus instalaciones, cómo era el sistema de seguimiento que hacían y de avistaje de buques aquí en el Estrecho de Magallanes.

Nos fuimos de aquí diciendo que desde hace décadas que estamos junto con ellos y nos propusimos proveerles, además del gas, del agua potable, de Internet, que se lo venimos otorgando desde hace años con todo gusto, de paneles fotovoltaicos para mejorar la calidad de vida de quienes están acá y ahí empezamos a elaborar un proyecto”.

Artículos relacionados (por etiqueta)

ExxonMobil vendió a Pluspetrol sus activos de Vaca Muerta (Argentina)

La venta la participación en cinco bloques no convencionales en Neuquén y en la empresa transportista de petróleo Oldelval, que opera el sistema de oleoductos desde la provincia hasta Bahía Blanca

Vista planea invertir U$S 1.100 millones para producir 100.000 boe/día en 2025

Además, pronostica un EBITDA Proyectado de 1.650 millones de dólares, con un crecimiento interanual superior al 40 por ciento.

Vaca Muerta aumentó la eficiencia de las perforaciones

No solo se bajaron los tiempos de perforación por pozo, sino que en 2024 se amplió un 9% el promedio de la rama horizontal respecto a 2023.

Se requiere una inversión de mínimo US$1,300 millones para lograr una cobertura universal eléctrica en Perú

Víctor Estrella, viceministro de Electricidad, destacó que se viene modificando la Ley General de Electrificación Rural para lograr el 96% de cobertura eléctrica, que significa que 1 millón de personas nuevas puedan acceder al servicio eléctrico

Proyecto REWIND: economía circular para los aerogeneradores al final de su vida útil

El nuevo proyecto europeo de investigación REWIND implementará nuevas metodologías para el reciclaje y reutilización de materiales compuestos para los sectores de la construcción y la automoción

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida