publicidad 1200x110

12 parques solares en Mendoza para superar a San Juan (Argentina)

Renovables Jueves, 12 Septiembre 2024 12:05

Fuente: Noticias Ambientales

Leer Artículo Completo: Artículo original

Estos son los 12 parques solares en Mendoza que han obtenido prioridad de despacho para generar 720 MW de energía solar. Este logro representa un aporte significativo de 700 millones de dólares estadounidenses al sistema eléctrico de la provincia.

La meta es ambiciosa: para noviembre de 2026,la provincia estima contar con los parques solares de Mendoza y tiene proyectado estar generando esa impresionante cantidad de energía solar. Los parques solares de Mendoza, ya integrados al Mercado de Energía para Grandes Usuarios (MATER), están listos para ingresar a la red y comenzar a vender su energía limpia y renovable.

Este avance no solo contribuirá al suministro energético sostenible de Mendoza, sino que también posicionará a la provincia como un referente en la adopción de fuentes limpias y en la lucha contra el cambio climático.

De los 12 parques solares planificados, actualmente solo dos están operativos:
Solar de Los Andes y Helios Santa Rosa II, que aportan una potencia combinada de 10,2 MW. Sin embargo, hay otros cuatro en construcción con una potencia asignada de 360 MW. Uno de ellos es el proyecto Anchoris II, que contribuirá con 155 MW y ya ha comenzado las obras preliminares en el terreno. Además, otros cinco parques se encuentran en fase de ingeniería y estructuración financiera.

Una vez que todos estos parques estén completamente operativos, se alcanzaría una capacidad total de 720 MW de energía solar instalada en Mendoza. Esto superaría la potencia solar instalada en la vecina provincia de San Juan, afirmó con confianza Pablo Magistocchi, presidente de la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (Emesa).

Este avance representa un paso significativo hacia la sostenibilidad energética y la reducción de nuestra huella de carbono. ¡El sol brilla con fuerza en el horizonte mendocino!

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

Inauguran la Central Solar Clemesí de 115 MW en la región Moquegua (Perú)

Los parques fotovoltaicos Clemesí y Rubí, pertenecientes a la empresa Orygen, conforman el complejo solar más grande del Perú con un acumulado de 260 MW de potencia.

YPF Luz anuncia el inicio de la construcción del parque solar El Quemado, de 305 MW (Argentina)

Así se lo aseguraron autoridades de la empresa energética al gobernador de la provincia de Mendoza. Las referidas obras comprenden a la primera etapa del parque, de 200 MW.

Unas pocas partículas bastan para afectar a la generación de energía fotovoltaica

Una nueva investigación de Corea del Sur ha demostrado que incluso un aumento de 10 μg/m3 en las partículas atmosféricas puede reducir considerablemente la generación de energía solar y afectar a los ingresos de los propietarios de sistemas fotovoltaicos.

Por el RIGI, Rystad prevé un aumento de equipos de perforación en Vaca Muerta (Argentina)

La consultora internacional espera que se sumen entre 15 y 20 plataformas para llegar al millón de barriles. La quita de aranceles de importación estimulará la llegada de equipos ociosos en EE.UU.

Generalista de Recursos Humanos

Incorporaremos a nuestro equipo de trabajo un profesional "Generalista de Recursos Humanos con especialización en liquidación de sueldos",

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida