publicidad 1200x110

La CEPH define su postura frente a la ley petrolera (Argentina)

Oil & Gas Lunes, 08 Noviembre 2021 23:39

Fuente: Patagonia Shale

Leer Artículo Completo: Artículo original

Aseguran que hay consenso en torno a plantear las preocupaciones que tienen las principales productoras de Vaca Muerta. Pretenden cambios al proyecto.

Las petroleras que integran la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) se reunieron la semana pasada para debatir una posición en común en torno al proyecto de Ley de Promoción a las Inversiones Hidrocarburíferas que se encuentra en el Senado y cuya discusión se reactivará luego de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Fuentes de las compañías que participaron del encuentro indicaron que “hay consenso en torno a plantear las preocupaciones que tienen las principales productoras de Vaca Muerta”, que consideran que el proyecto, tal como está redactado, castiga al shale oil y a las compañías que más invirtieron durante la pandemia.

Un aspecto clave de la ley que cuestionan tanto desde Provincia como desde el sector empresarial -sobre todo las productoras no integradas – es el que establece que las petroleras tendrán Autorizaciones de Exportación Garantizadas (AEG) por un 20% de su producción incremental, en tanto el restante 80% deberá ser ofrecido al mercado interno. Además se verán beneficias con la libre disponibilidad del 50% de las divisas que generen esas ventas de petróleo al exterior.

Las petroleras consideran que el incentivo “se queda corto”, que no será suficiente estímulo para atraer más inversiones, y que topear en esos porcentajes las exportaciones garantizadas carece de sentido, cuando con los niveles actuales de producción el abastecimiento interno de crudo está garantizado.

Pero el punto más crítico es el Artículo 8º, que define la línea base a la producción total de petróleo crudo por beneficiario que se tomará en cuenta para contabilizar ese volumen incremental. La línea se trazará entre el volumen máximo de los años 2019-2020 y los 12 meses transcurridos entre mayo de 2020 y abril de 2021 inclusive, según defina la Secretaría de Energía.

Además, las productoras no integradas de Vaca Muerta aseguran que la redacción de ese punto beneficia al petróleo pesado del Golfo San Jorge al tener en cuenta determinados grados API del crudo para calcular la línea base.

Lo invitamos a leer el artículo entero en la página de nuestro sitio aliado!

Artículos relacionados (por etiqueta)

Analista Comercial de Petróleo Crudo y Gas

Buscamos un Analista Comercial de Petróleo Crudo y Gas para trabajar específicamente en Vaca Muerta.

DEEP program Argentina 2025

Volvemos a lanzar nuestro Programa DEEP para 2025

Analista de Compras Senior

Seleccionarán Analista de Compras Senior.

ExxonMobil vendió a Pluspetrol sus activos de Vaca Muerta (Argentina)

La venta la participación en cinco bloques no convencionales en Neuquén y en la empresa transportista de petróleo Oldelval, que opera el sistema de oleoductos desde la provincia hasta Bahía Blanca

Vista planea invertir U$S 1.100 millones para producir 100.000 boe/día en 2025

Además, pronostica un EBITDA Proyectado de 1.650 millones de dólares, con un crecimiento interanual superior al 40 por ciento.

logoweb p


Editor a cargo:
Ing. Gonzalo Perez Cometto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Administradora:
Nadia Melisa Lamas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formulario de Contacto

Por favor ingrese su nombre
Dirección de email inválida.
Por favor, ingrese su mensaje
Entrada inválida