El funcionario provincial indicó que las operadoras tienen previsto invertir 10 mil millones de dólares este año en Vaca Muerta, tanto en exploración como en explotación, transporte, procesos y almacenaje. El funcionario explicó que si esa inversión se sostuviera en 10 años serían 100.000 millones; y que infraestructura mejoraría solo con el 1%, es decir con 1.000 millones de dólares para destinar al “Circuito Petroca”, el anillo eléctrico y red azul (provisión de agua para fracturar los pozos shale).
Etcheverry dio esas cifras al abrir la jornada Supllier Day, evento organizado por Econojournal en el Club Hípico Alemán de Buenos Aires, que reunió a referentes de la industria hidrocarburífera y de la cadena de valor de la energía.
Al referirse a la oportunidad que pueden ver los proveedores ante la expansión de la infraestructura para el gas y el petróleo, el ministro habló sobre optimización y competitividad y una integración inteligente de los actores de la industria en estos rubros.
Por último, el ministro sostuvo que el Gobierno provincial está realizando obras en diferentes rutas de la provincia, destacando la red vial integral del Circuito Petroca y puso como ejemplo “la repavimentación de la ruta provincial 5, el segundo tramo entre Rincón de los Sauces; y el empalme de la ruta 7, uno de los mayores corredores petroleros de la zona con un avance de obra del 50 por ciento”.
Etcheverry destacó que el financiamiento de las obras en rutas corre por cuenta del Estado provincial y que en algunos casos se sumó el sector privado.
El gobierno pretende gestionar fondos para pavimentar unos 100 kilómetros de rutas petroleras, y realizar mediciones en ocho puntos con peajes sin cabina, de manera inteligente y con multas automáticas por sobrepeso.