
Se amplía el tope para la Generación Distribuida de 2 MW a 12 MW (Argentina)
Con el objetivo de incentivar la eficiencia energética y sumar más energía al sistema, los usuarios podrán instalar hasta 12 MW de fuentes renovables para abastecer su demanda e inyectar los excedentes a la red de distribución.

La inversión en energías limpias da un gran salto y casi duplica la fósil
Un análisis de la AIE señala que la inversión mundial en energía limpia alcanzará casi el doble de la cantidad destinada a los combustibles fósiles en 2024. Comportamiento ayudado por la mejora de las cadenas de suministro y los menores costos de las tecnologías renovables.
Meta invierte en energía geotérmica para los nuevos centros de datos
Grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos están ávidas de encontrar suficiente energía limpia para alimentar los centros de datos que planean construir. Meta, propietaria de Facebook, espera asegurarse de energía geotérmica para expandir sus proyectos y a la vez reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Se amplía el tope para la Generación Distribuida de 2 MW a 12 MW (Argentina)
Con el objetivo de incentivar la eficiencia energética y sumar más energía al sistema, los usuarios podrán instalar hasta 12 MW de fuentes renovables para abastecer su demanda e inyectar los excedentes a la red de distribución.
La inversión en energías limpias da un gran salto y casi duplica la fósil
Un análisis de la AIE señala que la inversión mundial en energía limpia alcanzará casi el doble de la cantidad destinada a los combustibles fósiles en 2024. Comportamiento ayudado por la mejora de las cadenas de suministro y los menores costos de las tecnologías renovables.
YPF Luz abastecerá con energía renovable a una de las minas de cobre más grandes (Argentina)
La minera canadiense McEwen Copper firmó un acuerdo exclusivo con YPF Luz para asegurar el suministro de energía renovable para su proyecto de cobre Los Azules, ubicado en San Juan.
Sostienen que “Chile podría producir el hidrógeno verde más competitivo del planeta”
Así lo indicó el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz. El ministro abordó el potencial de este combustible renovable y sus beneficios para la industria de camiones.
¿Qué debes saber antes de adquirir una placa solar?
Elegir el sistema solar adecuado puede aumentar la eficiencia energética de tu hogar, reduciendo el consumo eléctrico hasta un 30%, y logrando un retorno de la inversión de menos de cinco años.
Nuevo récord de generación eléctrica renovable en el segundo trimestre (España)
Las energías renovables marcaron un nuevo hito en el segundo trimestre del año al generar el 61,5% de la electricidad producida en España. Se trata del porcentaje más alto de la serie histórica, según destaca el informe trimestral del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360 con datos de Redeia.
MinEnergía lanza el Ecosistema H2 Colombia para impulsar industria del hidrógeno
El Ministerio de Minas y Energía pone a disposición de la ciudadanía un sistema de información, cuyo fin es centralizar, recoger, divulgar y registrar proyectos e información sobre la cadena de valor del hidrógeno y sus derivados.
El primer avión que funcionaría 100% con hidrógeno
La empresa de fabricación de motores de aviación, ITP Aero, se ha propuesto como fecha límite el año 2025 para poner a prueba el primer motor aéreo impulsado 100% por hidrógeno.
India está construyendo un mega parque eólico solar que se podrá ver desde el espacio
El proyecto Khavda es un gigantesco parque eólico-solar que India está construyendo junto al gran desierto de sal que separa este país de Pakistán.
Un revestimiento genera electricidad solar sin necesidad de paneles
Físicos de Oxford han desarrollado un método revolucionario que podría generar cantidades cada vez mayores de electricidad solar sin necesidad de paneles solares basados en silicio.
La industria eólica global instaló 117 GW de capacidad en 2023
A pesar de un entorno político y macroeconómico turbulento a nivel mundial, la industria eólica está entrando en una nueva era de crecimiento impulsado por una mayor ambición política, manifestada en la histórica adopción en la COP28 del objetivo de triplicar las energías renovables para 2030.